Noticias ADE-Carchi
Es

Emprendedores carchenses decididos a mejorar sus negocios

25 de Mayo de 2017

Emprendedores carchenses participaron durante la semana del 15 al 19 de mayo en el taller de gestores empresariales como parte del proyecto Mi Negocio Crece que impulsa la Dirección de Desarrollo Económico de la Prefectura del Carchi.

Esta actividad se cumplió con la colaboración de técnicos de la Agencia Metropolitana de Promoción Económica (CONQUITO), abordando temas como: ideación (Etapa inicial en la cual el participante genera, estructura y valida su idea de negocio); fortalecimiento empresarial y financiero: (Etapa en la cual se brinda asesoría empresarial para fortalecer el negocio a través de la capacitación en modelo de negocios, ventas y finanzas) e innovación social (Generar en los participantes competencias de carácter teórico y práctico que les permita impulsar procesos, cambios e innovaciones que fomenten un modelo de progreso comunitario y solvente).

Para Vanesa Rosero, responsable de economía popular y solidaria de CONQUITO, fue un reto porque las personas tenían bastantes expectativas de lo que podía pasar, admite que al inicio de las jornadas estaban reacios pero, a su juicio, el deseo de saber y conocer motivó a que al finalizar la actividad exploten sus sensaciones y emociones.

Rosero se refirió a los aspectos que se deben mejorar los emprendedores, por ejemplo encontró dificultades en que no identifican adecuadamente los segmentos de mercado, no se tienen puentes de relación que incluso entre amigos no saben que mantienen negocios y son complementarios y podrían aprovechar esa ventaja, pero no se ha hecho.

Sin embargo destaca que la provincia tiene mucho que explotar en ámbitos como la gastronomía, la cultura, los atractivos turísticos y sobre todo identificó que la gente tiene muchas ganas de hacer algo, no le tienen miedo a nada; “los emprendedores tienen las habilidades, solo que las tenían dormidas solo hay que despertar ese yo interior, es duro emprender y uno no se hace rico de la noche a la mañana ni hay que estar esperando a los demás para salir, si tenemos claros los conceptos el límite es el cielo”, sostuvo.

Según Néstor Paguay, de la Asociación Textil Tulcán Moda ASOPROTEXTUM, estas capacitaciones ayudan de manera significativa a sus negocios y productos, puesto que se adquieren conocimientos indispensables para lograr mejores ingresos; “quiero agradecer a la Prefectura, al señor prefecto por esta ayuda que nos están brindando, saben que detrás de un negocio hay varias personas que intervienen ayudándonos, esperamos que sigamos capacitándonos, muchas gracias”, dijo.

Por su parte, Melva Cadena, viceprefecta del Carchi, se mostró satisfecha por la labor ejecutada como institución y felicitó a los participantes por su asistencia y dedicación que mostraron durante toda la semana de capacitación; “siempre hay algo más por aprender, sabemos que nuestros emprendedores tienen una enorme capacidad y los facilitadores nos han dado ideas de cómo mejorar y así los negocios sean mucho más rentables, esta es una etapa inicial, pero se ha conseguido el objetivo, sabemos que tendrán éxito y nos comprometemos a seguir trabajando”, señaló.

Los técnicos de CONQUITO durante la semana de trabajo aprovecharon para compartir conocimientos con el equipo técnico del Programa de Gestión Empresarial de la Prefectura del Carchi y además visitaron varios emprendimientos de los cantones Tulcán y Montúfar, realizando un breve diagnóstico sobre debilidades y oportunidades para realizar sugerencias durante el taller.

Todavía no hay comentarios
  • Faceless avatar thumb 70
    ¿Algo que decir?… comenta esta noticia
Descargas medios de comunicación