7 NUEVOS ASFALTADOS SE CONSTRUYEN EN LA PROVINCIA DEL CARCHI
Una mañana muy dinámica se tornó el martes 09 de julio del presente año, cuando el Prefecto Guillermo Herrera y la Viceprefecta, Melva Cadena, desde muy tempranas horas salieron a un recorrido por los 7 asfaltados que se están construyendo en la Provincia del Carchi, a fin de constatar el avance de los mismos.
Siendo el tema vial una prioridad y competencia directa, la construcción de los asfaltados tiene por objeto hermanar pueblos, dinamizar el comercio y fortalecer el turismo de cada uno de los sectores, es por eso que se invertirá 3’510.422,50 dólares, cubriendo una longitud de 19.5 kilómetros.
Las autoridades provinciales, en compañía de los contratistas, técnicos de la institución y el comité de veeduría realizaron un primer itinerario por los tres asfaltados que se ejecutan en el cantón Tulcán, permitiendo la integración de las comunidades; Rio Bobo-María Magdalena, Las Juntas-Tetes y Guagua Negro-La Estrellita-Gruta de Fátima.
Continuando con el trayecto, llegaron hasta la ciudad de Huaca, donde se construye el asfaltado que une a las comunas de Guananguicho Norte y El Rosal, que benefician a 250 familias.
El avance que hasta el momento contemplan las 7 obras, según el director de Obras Públicas, Jorge Tulcanaz, es del 55%, donde pudieron verificar la colocación de la sub-base, terminado eso, se procederá a la colocación de la base y finalmente a la capa asfáltica.
“La capa de sub-base es muy importante y fundamental para la estructura del pavimento” acotó.
Marina Revelo, beneficiaria de la vía San Gabriel-Chután Bajo-Cascada de Paluz del cantón Montúfar dijo “Estas vías son fundamentales para fortalecer el turismo, ya que frecuentemente recibimos mucha cantidad de gente local y extranjera, por ende es importante que nuestras carreteras estén en buen estado”.
Para finalizar el día, las autoridades provinciales fueron hasta los sitios de la Libertad - barrios San Isidro y Santa Teresita del cantón Espejo y a Estación Carchi- La Loma del cantón Mira, donde se hizo notar el agradecimiento y cariño de la gente por la adecuación que están realizando en las vías de sus sectores.
Mauricio Oñate, presidente de la Comunidad La Loma mencionó “Las administraciones anteriores no nos habían ayudado como lo ha hecho la administración del prefecto Guillermo Herrera. Antes se nos dificultaba sacar nuestros productos, pues una carrera nos costaba entre 20 y 30 dólares por el mal estado del camino, ahora se abaratan los costos y se mejoran los servicios”.
Herrera, por su parte, señaló su satisfacción al ver que las obras avanzan a paso firme, y dijo “recientemente presentamos al pleno del Consejo el nuevo plan vial de nuestra provincia y el primer proyecto vial estará dirigido desde el Colegio Militar hasta la Estrellita, donde se invertirá alrededor de 600.000 dólares, con esta vía lo que buscamos es conformar un eje vial estratégico que sirva para la descongestión vehicular”.
#Trabajamos Por Ti