
Eco parque va tomando forma en la provincia
Una de las propuestas de la Prefectura del Carchi es la mega obra denominada “Eco parque”, una de las obras emblemáticas que apunta a contribuir al desarrollo social, turístico y productivo de la provincia.
Técnicos de la dirección de obras públicas, hídricos, turismo y planificación trabajan desde hace 3 meses en la ejecución de esta obra que poco a poco se va cristalizando. De acuerdo a Bladimir Martínez encargado de la implementación de la obra física, hasta el momento se ha construido una vía para ciclismo con una extensión de 4 km, una vía para trotar, y una para caminar de 1 km, un muro de contención para represar la laguna artificial, un reservorio, baterías sanitarias, un puente de ingreso y obras complementarias en una primera y segunda etapa.
Guillermo Herrera prefecto del Carchi se refirió a esta obra como de gran trascendencia para la provincia, la autoridad quien además es un experto en temas de planificación explicó que hasta el momento se ha alcanzado un 70% del avance de obra y que estima que en el mes de junio o julio estará abierta al público, la obra tiene tendrá una inversión total de 1 millón de dólares. “Vamos hacer una campaña de socialización, para que los ciudadanos apadrinen el Eco parque y siembren una planta en lugares determinados” explicó.
Además en el Eco parque cuenta con una zona de deportes extremos y de aventura, como 3 líneas de Canopy (Cruce a través de un cable de un extremo a otro), Tarzan Swing (péndulo que funciona mediante dos cuerdas de seguridad de alta montaña) y un Columpio doble extremo.
Henry Merino especialista en este tipo de deportes quien ha implementado trabajos similares en la ciudad de Baños dio a conocer que estos juegos de aventura son el mayor atractivo del Eco parque y que han sido construidos con las normas internacionales de seguridad. “Estamos muy contentos por contribuir con la implementación de estos juegos extremos, seguro la gente se va a divertir” agregó.
Como trabajos complementarios la zona contará con zonas de camping, pesca deportiva, canoas, parqueaderos para 400 vehículos, cámaras de seguridad, área administrativa entre otros; adicional a toda la obra de implementación la Prefectura convocará a la empresa privada para que participe en este proyecto así como también socializará con los diferentes sectores y gremios como las camionetas, vendedores autónomos para que sean parte y de esta manera contribuir a la creación de fuentes de trabajo.