Noticias ADE-Carchi
Es

Agricultores de dos cantones compartieron un día de campo

20 de Julio de 2016

Con la participación de agricultores de los cantones Montúfar y Bolívar, la semana pasada se desarrolló un día de campo en la comunidad de Cuesaca, evento organizado por la Prefectura del Carchi con el apoyo de empresas expendedoras de insumos agropecuarios como FMC, Sumitomo, Agripac, Fertiza y almacenes como Agrinsa.

Esta actividad constituye el cierre de una primera ronda de capacitación y asistencia técnica realizada en las comunidades de los dos cantones citados y posteriormente se ejecutará una fase de desparasitación, vitaminización y vacunación.

Rubén Solano, agricultor de Cuesaca se mostró gustoso de haber sido el anfitrión del evento abriendo las puertas de su finca para cumplir este evento en donde se compartieron conocimientos y experiencias de manejo de cultivos sumada la capacitación de profesionales agrícolas; “Agradecemos al señor prefecto y a las casas comerciales porque estas actividades son beneficiosas para nosotros que trabajamos en el campo para mejorar la productividad”, expresó.

Por su parte Andrés Ponce, concejal del cantón Montúfar manifestó su satisfacción por ser parte de esta proyecto en donde contribuye con la capacitación y posteriormente se emprenderá la fase de desparasitación y vacunación; “Hemos emprendido este proyecto con la Prefectura, muchas gracias por transmitir sus conocimientos y hoy tenemos el compromiso de seguir aportando y trabajando por la gente del campo que es la parte fundamental, el motor de la economía de nuestro cantón”, enfatizó.

De su lado el prefecto del Carchi Guillermo Herrera destacó la importancia del apoyo de la empresa privada enfatizando que se debe trabajar de manera conjunta y coordinada para mejorar  las condiciones agrícolas, de salud de los agricultores y de los campos donde desarrollan sus labores; anticipó que este trabajo también se cumplirá en los cantones de Huaca y Espejo en coordinación con los gobiernos parroquiales y presidentes de las comunidades.

“Necesitamos las ganas de trabajar y la participación activa de los pobladores porque apoyando al pequeño y mediano productor mejoramos la agricultura y ganadería; y, es de esta manera con capacitación y asistencia técnica como seguimos impulsando el desarrollo de la provincia”, acotó.

Finalmente Herrera dio a conocer que en las primeras semanas de agosto iniciará el proceso para organizar el presupuesto participativo del año 2017, donde la ciudadanía ejercerá su participación a través de la plataforma digital de gobierno abierto www.gobiernoabierto.carchi.gob.ec y desde sus comunidades, parroquias y barrios podrán priorizar las obras que necesitan en su sector y que realizará la Prefectura, para esto se socializará con técnicos de la institución y habrá un plazo de 10 días para cumplir este proceso.

Todavía no hay comentarios
  • Faceless avatar thumb 70
    ¿Algo que decir?… comenta esta noticia
Descargas medios de comunicación