Noticias ADE-Carchi
Es

Panificadores reciben equipamiento para impulsar su actividad

1 de Julio de 2016

Como parte del Proyecto Desarrollo Empresarial que impulsa la Prefectura del Carchi a través de la Dirección de Desarrollo Económico Local, el pasado lunes se realizó la entrega de equipos, menaje y bienes para la Asociación de Panificadores del Carchi, pertenecientes a la Federación de Artesanos.

Este aporte se genera gracias a la firma de un convenio con la Federación de Artesanos del Carchi, por medio del cual la Prefectura facilitó diferentes talleres de capacitación técnica en cada rama especializada por los gremios y equipamiento necesario para complementar los procesos de producción de los bienes elaborados por los gremios con los conocimientos adquiridos.

El equipamiento entregado consiste en una amasadora tipo rápida con temporizador y motor 5hp 220v para 40 libras de harina, una batidora de mesa, 2 bandejas para pan baguette, 2 bandejas para pan de hamburguesa, 3 juegos de moldes para torta, 2 juegos de cuchillos, 2 juegos de espátulas, un juego de ollas, mangas para decorar, 2 juegos de boquillas, 2 bolillas, una balanza gramera, una estantería metálica, una ladrillera, una pizarra, una cocina de dos quemadores; y, un espejo grande.

El proyecto busca beneficiar a 25 familias pertenecientes al gremio de panificadores, con una inversión aproximada de 4700 dólares. Con esto la Prefectura del Carchi busca consolidarse como la primera institución provincial que se encuentra impulsando los procesos de emprendimientos productivos micro empresariales con las organizaciones de base de la provincia, según lo dio a conocer Karina Pozo, directora encargada de Desarrollo Económico Local.

Alejandro Burbano, presidente de la Asociación de Panificadores del Carchi, agradeció por el apoyo brindado por parte de la Prefectura y reconoció que les servirá para mejorar sus productos y así aspirar a ofrecer mejora calidad y lograr mejores ingresos.

Por su parte Narcisa Maldonado integrante del gremio de panificadores entregó a los asistentes variedades de bocaditos preparados para la ocasión; “gracias a la Prefectura y a Levapan por reconocer en nosotros a trabajadores que si podemos, vamos a salir adelante, vamos a superar esta crisis, necesitamos comprometernos y lograremos salir adelante”, expuso.

De su lado el Prefecto del Carchi Guillermo Herrera, recalcó que no es la primera vez que se trabaja con los artesanos de la provincia ya se lo viene haciendo con los gremios de belleza, modistas, construcción civil, eléctricos y ahora el turno ha sido para los panificadores.

“La clave es tener productos de buena claridad y estar al día en las tendencias, es bueno que un gremio esté unido y es nuestra obligación como autoridades apoyarles. Este pequeño aporte lo hacemos con mucho cariño y es con dinero de todos los carchenses a través de la Prefectura, son fondos del pueblo invertido adecuadamente en el pueblo y como todas las inversiones en el sector artesanal seguro van a tener éxito”, señaló.

De igual manera destacó que este proceso ha generado oportunidades de desarrollo local, ya que se ha fortalecido a los gremios y asociaciones que generan empleo e ingresos económicos para cada uno de sus hogares y aportan al crecimiento económico de la provincia.

El evento también contó con la participación de delegados de la empresa Levapan del Ecuador, quienes también aportaron con una técnica para capacitación a los integrantes del gremio de panificadores y donaron productos de esta importante marca.

Todavía no hay comentarios
  • Faceless avatar thumb 70
    ¿Algo que decir?… comenta esta noticia
Descargas medios de comunicación