
Prefectura recibe doble reconocimiento por su buena gestión con niñez y juventud
El Movimiento Social por la Defensa de los Derechos de la Niñez y Adolescencia del Ecuador con el apoyo Save TheChildren Internacional y SERPAJ, clausuró la Escuela Nacional de Formación de Líderes, con una primera etapa formativa y que se desarrolló en las provincias de El Oro, Esmeraldas, Carchi y Pichincha con la participación de 120 representantes adolescentes de 14 provincias del país.
El evento se desarrolló el pasado lunes en el paraninfo de la Universidad Andina Simón Bolívar de la ciudad de Quito, con la finalidad de reconocer un trabajo que inició en abril del presente año y que estuvieron presentes en la formación, en relación a los temas de interés para sensibilizar a otros niños, niñas, adolescentes y adultos en general sobre la importancia del ejercicio, promoción, cumplimiento y exigibilidad de sus derechos.
Nicky Bravo, Coordinador del Movimiento Social por la defensa de la niñez y representante de REDLAMYC en Ecuador, indicó que con este acto se busca resaltar el día de los derechos humanos, en el marco de los 26 años de la Convención de los Derechos del Niño y graduar a los participantes de la escuela; esta formación da pautas para mejorar la vida de niñas, niños y adolescentes y poder lograr la efectiva incorporación de ellos como actores sociales y sujetos protagónicos en la construcción de una mejor familia, sociedad y el estado.
Según Diego Plua, responsable del Área de Formación del Movimiento Social, señaló que se entregan reconocimientos a varias autoridades e instituciones que han aportado tanto en la escuela de participación, en sus provincias y el país en temas de niñez.
En este sentido la provincia del Carchi se ve congratulada con la entrega de un doble reconocimiento a través del Eco. Guillermo Herrera, prefecto del Carchi y la Red Juvenil de la Casa de la Juventud, quienes recibieron las placas que demuestran la gestión positiva emprendida desde el rincón norteño.
Guillermo Herrera, prefecto del Carchi, manifestó su satisfacción por el reconocimiento recibido, indicando que esto motiva enormemente a seguir trabajando por la niñez y juventud de la provincia, en quienes se ve reflejada la esperanza de mejores días.
“Esta motivación la recibimos con toda humildad y simplemente muestra el trabajo que estamos realizando por el bien de la niñez y juventud, estamos comprometiendo todo nuestro esfuerzo por seguir impulsando este tema porque estamos conscientes que es la mejor inversión el trabajar con quienes representan el presente y futuro de nuestra sociedad”, dijo.
Así mismo, se entregaron reconocimientos a Clemente Bravo, alcalde del cantón Santa Rosa; Antonio Espinoza, alcalde del cantón La Libertad; Lenin Lara, alcalde de Esmeraldas; Sara Oviedo, vicepresidenta del Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas; Marisol Peñafiel, presidenta del grupo parlamentario por la defensa de los derechos de la niñez, adolescencia y juventud; Fundación Funcocim; Save The Children; Serpaj; Aprofe; Ajnd; Centro de Juventudes de Esmeraldas; y, Club Social y Cultural Innovación Juvenil.
Los representantes de las instituciones siguen con muchas expectativas en cuanto a las problemáticas que acogen estos temas, más aún en las áreas de educación, salud, recreación, discapacidades, VIH, protección, cumplimiento de derechos entre otros. Se hizo un análisis situacional de la realidad, los avances y los nuevos desafíos para ser abordados en el año 2016, es materia legislativa de los grupos de atención prioritaria reconocidos por nuestra Constitución y que se abordarán con el apoyo de las organizaciones miembros y otras que dan su aporte para lograr estos objetivos.