Población Objetivo
La población objetivo por competencia de los Gobiernos Provinciales es la zona rural, todas aquellas comunidades de la provincia que necesitan contar con un sistema de comunicación comunal y parroquial, que se beneficie todas y cada una de las iniciativas de la población tales como acceso a servicios básicos, educación, salud, agricultura y ganadería.
Población afectada o demandante efectiva
La población a ser beneficiada de manera directa, son los habitantes de las comunidades que aproximadamente son las poblaciones de las parroquias de Maldonado y Chical.
Ubicación geográfica e impacto territorial
Provincia del Carchi
Cantón Tulcán
Parroquias: Maldonado
Comunidades: Chilmá Bajo, Santa María,Bellavista, Mayasquer (Colombia). Maldonado y Chical, entre otras
Cruza por terrenos de topografía montañosa con pendientes transversales elevadas en casi todo el trayecto, las coordenadas geográficas son las siguientes:
Tabla 2: Coordenadas de Apertura de Vías.
COORDENADAS Y COTA DE PROYECTO CANTÓN TULCÁN |
||||||
|
PROYECTO |
INICIO |
FIN |
COTA |
||
|
|
N |
E |
N |
E |
MSNM |
1 |
CHILMA BAJO – SANTA MARÍA L=7 Km. |
10096438 |
828175 |
10098165 |
827684 |
2.005 2.000 |
TERRACERIA:
1).- Desbroce, Desbosque y limpieza - Medición en Ha, Consiste en el corte y limpieza de la vegetación que crece para formar el camino piloto de la carretera.
2).- Apertura de Vía - Medición en m3, Se refiere remover parte de la capa del suelo, de forma de modificar el perfil de la tierra según los requerimientos del proyecto de ingeniería específico. Se ejecutará con maquinaria y equipo adecuado, en número suficiente.
3).- Excavación en roca, medición en m3, Se refiere a prenderá la correspondiente a todas las masas de roca, depósitos estratificados y la de todos aquellos materiales que presenten características de roca maciza, cementados tan sólidamente, que únicamente puedan ser excavadas utilizando explosivos.
4).-Lastrado de Vía, - Medición en m3, Se refiere a la estabilización con material pétreo, Después de que las plataformas para las vías (nivel de subrasante natural) hayan sido terminadas, serán acondicionadas en su ancho total retirando cualquier material blando o inestable que no pueda ser compactado adecuadamente y reemplazándole con suelo seleccionado, previamente aprobado por fiscalización. Se harán los trabajos necesarios hasta lograr plataformas perfectamente conformadas y compactadas de acuerdo a las cotas y secciones transversales especificadas. De ser necesario se realizarán trabajos de: escarificación, humedecimiento u oreo, conformación y compactación hasta lograr superficies perfectamente compactadas y de acuerdo a las cotas establecidas en los planos del proyecto.
DRENAJE
1).- Excavación y relleno para estructuras menores - Medición en m3, Se refiere a la excavación y relleno que se ejecutará para la construcción de alcantarillas nuevas y muros de contención.
2).- Hormigón Ciclópeo 60% Hormigón fc=180 kg/cm2 y 40 % piedra, medición en m3, para la construcción de muros de contención y para las obras de protección de las alcantarillas.
3).- Tubería de Armico para alcantarillas Metálicas d= 1.00 m, e= 2.00 mm - Medición en m, para la construcción de alcantarillas nuevas y atarjeas.
4).- Gaviones. - Medición en m3, para la construcción de muros de contención y para proteger la calzada de la vía.
AMBIENTALES
En el proyecto de Apertura de vías se considerara las siguientes actividades: Charlas de Adiestramiento (Seguridad Laboral, Salud Ocupacional), Instructivos o Tripticos (ambientales), Comunicados Radiales, Comunicaciones en la Prensa Escrita, Señalización Ambiental, Trampa de grasas y aceites, Fosa de confinamiento de desechos sólidos.
Monto de Inversión: 1´680.000 Usd.