Propuestas de Gobierno
Introducción

MONTO DE INVERSIÓN: 41628

COMPONENTES DEL PROYECTO: 

  • Servicio de asistencia técnica- veterinaria. 
  • Mejora de la calidad higiénica y sanitaria de la leche cruda producida por pequeños y medianos ganaderos.
  • Capacitación.

PLAZO DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO:

Enero 2017 a Diciembre 2017

UBICACIÓN/COBERTURA: 

Toda la provincia

USUARIOS DIRECTOS: 1000

USUARIOS INDIRECTOS: 5000

RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO:

El proyecto está orientado a fortalecer la producción pecuaria con dos fines fundamentales: el primero es la seguridad alimentaria mediante el incremento de la productividad y el estado sanitario de sus animales para que los productos de origen animal ingeridos sean más inocuos, y en segundo lugar para mediante la incorporación de prácticas correctas de manejo que son parte de las Buenas Prácticas Ganaderas y Buenas Prácticas de Ordeño mejorar la calidad higiénico-sanitaria de la leche cruda bovina y caprina, para insertarlos de una manera segura al mercado con la industria y anclarlos dentro del proyecto de cambio de matriz productiva. Teniendo como objetivo general el implementar servicio de asistencia técnica mediante el apoyo de Clínicas Veterinarias Móviles, a través de un servicio veterinario integral, personalizado y capacitación focalizada permanente, para la mejora del estado de salud de los animales y la calidad de Leche en la provincia del Carchi. Además de los siguientes objetivos específicos:


1. Dar asistencia técnica a 1000 familias ganaderas de la Provincia del Carchi.
2. Realizar un Concurso Provincial de la mejor calidad de leche cruda entre los pequeños y medianos ganaderos.
3. Mejorar la calidad higiénico sanitario de 330 pequeños y medianos productores lecheros.
4. Capacitar a pequeños y medianos ganaderos de la provincia del Carchi en temas generales y focalizados para cada comunidad o zona.


En cuanto a las metas se han propuesto cuatro a cumplirse en este año 2017 hasta finalizar el proyecto:
1. Se ha dado asistencia técnica especializada a 1000 pequeños y medianos ganaderos mediante campañas de sanidad animal, y asistencia técnica personalizada a UPA's que se determinen de acuerdo a casuística.

2. Realizado un concurso a nivel provincial de la mejor calidad de leche entre 330 pequeños y medianos productores lecheros y premiado a los ganadores del mismo, tanto a nivel general así como de manera interna en cada centro de acopio.

3. Se ha disminuido en calidad higiénica desde 5'000.000 CBT (Conteo Bacteriano Total) hasta 500.000 CBT, y en calidad sanitaria desde 2'500.000 CCS (Conteo de Células Somáticas) hasta 700.000 CCS, de 330 pequeños y medianos ganaderos, mejorando así la calidad de la leche cruda bovina.

4. Se han capacitado a 30 queseros como gestores de calidad en BPM´s, así como también se han formado a 45 Inseminadores artificiales de Bovinos, y 15 en porcinos, y a 300 productores en temas relacionados a la implementación de BPP’s y BPO´s, valor agregado.

#producciónleche