Propuestas de Gobierno
Introducción

NOMBRE DEL PROYECTO: Carchi Seguridad Alimentaria

MONTO DE INVERSIÓN: 698.452,00

COMPONENTES DEL PROYECTO: 

  • Modelo de asistencia a grupos de atención prioritaria
  • Complementación de la alimentación escolar
  • Proyectos de reducción y gestión de riesgos frente a desastres naturales
  • Capacitación en SAN y fortalecimiento de capacidades locales

PLAZO DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO:

Desde Enero del 2017 hasta Diciembre 2017

UBICACIÓN/COBERTURA

  • CANTONES: Tulcán, Huaca, Montufar, Bolívar, Espejo y Mira 
  • PARROQUIAS: Gonzáles Suárez, Tulcán, Mariscal Sucre, Huaca, Julio Andrade, Chical, Maldonado, El Carmelo, Tufiño, Pioter, Santa Martha de Cuba, Cristobal Colón, San Gabriel, Urbina, Tobar Donoso, Los Andes, Tumbatú, Bolívar, Garcia Moreno, San Vicente de Pusir, La Libertad, San Isidro, El Angel, La Concepción.
  • COMUNIDADES: Los Andes, Tumbatú, Pusir Grande, San Vicente de Pusir, Monteolivo, San Rafael, Pueblo Nuevo, García Moreno, Bolívar, La Libertad, San Isidro, El Angel, Cooperativa 27 de septiembre, Cayales, Estación Carchi, Turquizan, San Gabriel,  Cristóbal Colón, Mariscal Sucre, Urbina, Taya, Santa Martha de Cuba, Pioter, Tulcán, Tobar Donoso, Julio Andrade.

USUARIOS DIRECTOS: 1855

USUARIOS INDIRECTOS: 7420

INSUMOS CON LOS QUE CUENTA EL PROYECTO:

El Programa Mundial de Alimentos cooperante internacional capacita permanentemente al personal en el tema de alimentación y nutrición así como tambien facilita los insumos para dichas capacitaciones, fortaleciendo al equipo como facilitador frente a las comunidades donde estamos interviniendo y donde se debe genera el impacto.

 

 

#_a_social