En el segundo foro de Educación Ambiental organizado por la Dirección de Gestión Ambiental de la Prefectura del Carchi, realizado en el año 2014, se propuso la elección de la Especie Emblemática de Flora y Fauna. La institución provincial en coordinación con los GADs parroquiales presentaron la Especie Emblemática que será el icono que represente nuestra cultura, nuestra historia y nuestra ecología.
NOMBRE COMÚN: Águila Pechinegra
NOMBRE CIENTÍFICO: Geranoaetus melanoleucus
DESCRIPCIÓN: Extendida en campos abiertos de sierra y paramo, grande cola extremadamente corta, aunque menos en inmaduras.
Adulta distintiva principalmente gris con pecho atezado, parte inferior blanquinosa. Inmadura algo desconcertante: parda encima, variablemente listada y manchada por debajo, adquiriendo pecho oscuro solo gradualmente. Al volar con alas muy amplias cuyas puntas se angostan, lo cual imparte silueta característica a menudo aparente a un en juveniles.
Mide entre 62 y 68,5 cm. Las alas son largas y anchas, mientras que la cola es corta. De plumaje gris en la garganta y parte alta, gris ennegrecido en el pecho. Parte inferior de color blanco con finos ondeados de color gris. Hombros gris claro. Cola gris con puntas blancas. Patas blanco amarillentas con garras largas de color negro.