En el segundo foro de Educación Ambiental organizado por la Dirección de Gestión Ambiental de la Prefectura del Carchi, realizado en el año 2014, se propuso la elección de la Especie Emblemática de Flora y Fauna. La institución provincial en coordinación con los GADs parroquiales presentaron la Especie Emblemática que será el icono que represente nuestra cultura, nuestra historia y nuestra ecología.
DESCRIPCIÓN: Se trata de un esfuerzo por rescatar la identidad cultural del pueblo Pasto, que estuvo asentado en los territorios de la actual provincia del Carchi, en Ecuador, y Departamento de Nariño, en Colombia. El venado deidad de la cultura y pueblo Pasto, expresa la concepción dual del cielo y la tierra y del apego por el cuidado del ambiente que tenían esos habitantes, prueba de esto existen piezas en cerámica en las cuales están plasmados gráficos de venados.
El venado especie representativa de la Reserva Ecológica El Ángel ubicada en territorio de la Parroquia La Libertad requiere el habitad especial y que no se encuentre alterado. Esta situación los vuelve sensibles a los cambios originados por la acción humana o por los procesos naturales que se suceden como el cambio climático, la conservación del venado especie en peligro de extinción que requieren de estrategias urgentes para asegurar su sobrevivencia en el mediano y largo plazo; así como también, concientizar y sensibilizar a la comunidad de erradicar en su totalidad la caza.