
PRODUCCION DE HARINA DE PAPA EN POLVO
Es una propuesta que tiene varios años de I&D, en honor a un gran amigo Ing. Galo Sandoval (Ambato) QEPD, se ha logrado con la organizacion SUMAK MIKUY desarrollar un proceso productivo que evita el pardeamiento de la papa. LA demanda nacional e internacional de HARINA DE PAPA para el segmento PURÉ es enorme, la desventaja es el precio internacional de US$900,00 la tonelada (1000 kilos), con el proceso actual, lo podemos hacer y utilizando como materia prima la papa de tercera o incentivando el cultivo de la papa chaucha. Al procesar la papa de tercera o segunda, logramos estabilizar el mercado de la papa de primera o pareja, ya que toda la papa sobrante la podemos transformar en harina de papa, producto final que no necesita IQF o cuartos frios para su conservación.
-
-
7 de Noviembre de 2016
Karina Pozo
Estimado Sr. Diego Granja, sus opiniones son importantes para la Prefectura, un proyecto para la implementación de cualquier planta de procesamiento, requiere del impulso de la Prefectura y de los otros niveles de Gobierno. Agradeceremos indicarnos su contacto para trabajar en la propuesta.
-
18 de Julio de 2016
Estimado Sr. Diego Granja, sus opiniones son importantes para la Prefectura, un proyecto para la implementación de cualquier planta de procesamiento, requiere del impulso de la Prefectura y de los otros niveles de Gobierno. Agradeceremos indicarnos su contacto para trabajar en la propuesta.