
Prefectura trabaja en alianza estratégica a favor del medio ambiente
El martes 27 de febrero, en la sala de Cooperación Internacional de la Prefectura del Carchi se sostuvo una reunión con la Dirección de Gestión Ambiental, Planificación, CONGOPE y la Prefectura de Cotopaxi con el fin de definir que provincias conformarán la mancomunidad, para establecer una política pública en el cuidado del medio ambiente. Las Provincias confirmadas hasta el momento, que serán parte del consorcio son; Tungurahua, Cañar, Pichincha, Cotopaxi, Santo Domingo de los Tsachilas y Carchi.
El objetivo es para gestionar de manera conjunta entre todas las provincias que tienen páramos para la conservación del agua y el fortalecimiento de sumideros de carbono atmosférico. Se planteo en sesión definir el área de las zonas en las que se trabajaría; proponiendo los páramos y área de influencia.
En la reunión también se trato el tema de la próxima legislatura para la presentación de una carta de intención con las Prefecturas y así transigir, ya sea la mancomunidad o el consorcio, el encuentro está previsto para el 20 de marzo.
Una vez que se socialice con todas las Prefecturas se dará paso a la firma de convenio en el mes de abril. El Director de Planificación de la Prefectura de Cotopaxi, Washington Pruna, ve positivo mantener este tipo de reuniones con las diferentes instituciones.
“Trabajar de manera conjunta con el CONGOPE y los equipos técnicos de Planificación y Gestión Ambiental de las dos Prefecturas permite que se vaya consolidando una propuesta practica y ejecutable”.
Guillermo Herrera, Prefecto del Carchi, manifiesta su compromiso con el entorno ambiental, y considera importante que se conforme la mancomunidad para que todos en equipo trabajen por el medio ambiente.
“Juntos podemos buscar una estrategia de uso en los recursos naturales, velar por nuestros páramos, es una de las propuestas, espero que se den más y se llegue a efectuar el compromiso con todas las instituciones”.
La Prefectura del Carchi como gestor ambiental, seguirá apoyando un trabajo que garantice una mejor calidad de vida para todos los seres vivos.