Es

Prefectura socializa procesos de regulación, control y seguimiento ambiental en el cantón Montúfar.

26 de Febrero de 2018

La Prefectura del Carchi a través de la Dirección de Gestión Ambiental y con apoyo del Ministerio de Ambiente y el GAD de Montúfar,  realiza la socialización de acreditación como autoridad ambiental de la aplicación responsable y regularización de ambiente en el Cantón Montúfar.

El objetivo es estatalizar de manera general a todas las personas que ya cuentan con el proceso de regularización y así puedan dar cumplimiento con el siguiente paso, que es el proceso de control y seguimiento en el que se encuentra la mayoría.

El evento se desarrolló el viernes 23 de febrero en la ciudad de San Gabriel, donde se mantuvo una reunión con las mecánicas, lubricadoras y lavadoras del cantón, para dar a conocer  los procesos relacionados con la prevención, control y seguimiento de contaminación ambiental.

En el conversatorio se dio a conocer del acuerdo ministerial No. O61, donde señala que los proyectos que generen algún impacto deben regularse a través del SUIA, una plataforma ambiental en la que se les  notifica si es un registro o un certificado, también cuenta con catálogo de proyectos; contiene el listado de obras que requieren ser regulados.

Lucía Enríquez, técnica de la Prefectura, establece ciertos mecanismos de seguimiento que son; monitoreo (bajo y medio impacto) descargas líquidas, gestión a los desechos peligrosos, realizar inspecciones por medio de la autoridad ambiental, informe de cumplimiento (la base es el plan de manejo ambiental) y vigilancia ciudadana (tiene el derecho de comunicar si existe algún problema ambiental dentro de las instalaciones) 

Cosme Obando, de la Asociación Nuevos Horizontes, menciona que el organismo está encaminado en realizar buenas prácticas del cuidado ambiental, señala.

 "La Asociación no está 100 por ciento efectivo pero estamos en ese camino, tenemos charlas de capacitación por parte de la Prefectura, y les agradecemos por estas aperturas"

Guillermo Herrera, Prefecto del Carchi, considera importante que se trabaje y regule las actividades de esas asociaciones.

 "Es nuestra obligación dar seguimiento a estos procesos pero, también es obligación de las asociaciones llevar un equipo de seguridad para preservar su Salud".

3.600 litros son contaminados por una gota de aceite, por tanto, la Prefectura del Carchi tiene el compromiso de regular y trabajar por preservar el medio ambiente de todos los ciudadanos.

Click en la imagen para accerder al archivo fotográfico.PREFECTURA SOCIALIZA PROCESOS DE SEGURIDAD AMBIENTAL EN EL CANTÓN MONTÚFAR

Todavía no hay comentarios
  • Faceless avatar thumb 70
    ¿Algo que decir?… comenta esta noticia
Descargas medios de comunicación