
Prefectura del Carchi, ejemplo de trabajo.
Como una nueva estrategia de comunicación y rendición de cuentas, esta semana la prefectura del Carchi a través de la Dirección de Obras Públicas, inicia un proceso de participación ciudadana, con el fin de que el público externo pueda estar mejor y ampliamente informado de los trabajos que ejecuta el organismo seccional.
Luis Mejía director de Obras Públicas, junto a los integrantes de la dirección, informarán, en forma detallada, cada una de las tareas cumplidas en el desarrollo de sus funciones. “Es un ejercicio de transparencia, de afianzar la participación ciudadana y más aun dando cumplimiento a lo que señala la Constitución de la República", afirmó Mejía, en el marco de los preparativos del evento.
Para Guillermo Herrera, prefecto del Carchi, la rendición de cuentas está contemplada en la Constitución del Ecuador, pero, a más de cumplir con la ley, la decisión de nosotros como autoridades de la entidad provincial es poner en práctica la incorporación de las comunidades en las tareas de gobernabilidad y demostrar la vocación política de transparentar la gestión. “Es un buen ejercicio que ha implementado la Dirección de Obras Públicas de la prefectura y vemos que es un ejemplo que muchas instituciones seguirán a nivel local y nacional” enfatizó Herrera.
Rendición de cuentas en estas dos semanas.
Viernes 21 de abril, comunidades del sur occidental del cantón Tulcán.
Lunes 24 de abril, parroquia El Chical, cantón Tulcán
Martes 25 de abril, El Rosal, Guananguicho Norte y Sur en el cantón Huaca.
Miércoles 26 de abril, San Francisco de La Línea Roja, cantón Montúfar.
Viernes 28 de abril, Piquiucho en el cantón Bolívar.
José Hernández, dirigente de las comunidades del sur de Tulcán, indicó que se debe rendir cuentas, para evitar la corrupción y el mal gobierno a través de la vigilancia ciudadana. Solo una cultura de transparencia genera vínculos sólidos con la sociedad y fortalece la confianza social. “Primera vez que escucho y conozco que una dirección de un organismo seccional realice este actividad; con los brazos abiertos vamos a recibir a los funcionarios de la prefectura, escucharemos sus intervenciones, presentaremos nuestras inquietudes y proyectos para que se tomen en cuenta este año”, finalizó
De esta manera Prefecto, Vice prefecta y funcionarios de la Prefectura del Carchi, rinden cuentas permanentes de su gestión en base a los programas, planes y proyectos establecidos y autorizados por el COOTAD.