
Catador internacional califica al café carchense con alta calidad
Representantes de COSPE (entidad de apoyo a proyectos productivos por parte de la Cooperación Italiana) junto a técnicos de la Prefectura del Carchi realizaron un recorrido durante 3 días por las 5 parroquias donde se encuentran los cultivos cafetaleros del Carchi, como son: Jijón y Caamaño, El Goaltal, Juan Montalvo, Maldonado y El Chical; allí constataron los procesos productivos.
En este sentido el pasado lunes en la Prefectura del Carchi, se realizó la reunión de evaluación de la visita entre los delegados de COSPE y técnicos de la Dirección de Desarrollo Económico Local de la institución provincial.
Este trabajo es fruto de un convenio celebrado a mediados del 2016 entre la Prefectura del Carchi y la Embajada Italiana con la finalidad de aportar a los procesos productivos del café en la provincia del Carchi.
Para Fabio Scotto, representante de COSPE en Ecuador y coordinador de proyectos, el objetivo es mejorar los procesos de pos cosecha y la producción del café a nivel general, en los que considera se requiere disciplina. “Sin duda este producto puede mejorar las magníficas oportunidades de exportación”, dijo.
Como parte de COSPE también participó en la gira el consultor italiano Alessio Baschieri, considerado el segundo mejor catador de café a nivel mundial, quien tiene experticia en los procesos de tostado y catación del café con una trayectoria de 20 años que lo ha llevado a visitar y conocer países productores de Europa, Asia, África, Centro y Sudamérica.
En la parroquia de Maldonado Baschieri compartió sus experiencias y conocimientos a 10 caficultores junto a técnicos de la Prefectura del Carchi, enfatizando la catación y su proceso; allí recomendó realizar adecuaciones a los módulos de beneficio húmedo, fortalecer el proceso técnico en la etapa de fermentado y secado del café.
“Luego del recorrido por las diferentes fincas y al conocer el proceso que llevan adelante puedo decirles que el café carchense tiene excelente calidad”, sostuvo Baschieri en la reunión de evaluación de la visita.
Por su parte, Eligio Bastidas, Director de Desarrollo Económico Local de la Prefectura del Carchi, destacó el aporte de la Cooperación Italiana a través de COSPE, puesto que al momento han efectivizado la entrega de equipos y materiales a los caficultores del Carchi, tales como: 5 medidores de humedad de café de alta calidad; 5 despulpadoras manuales; malla para marquesinas del secado; plástico para construcción de invernaderos para secar; fundas grain pro para almacenamiento y transporte de café cosechado.
“COSPE aporta con asistencia técnica y económicamente al sector caficultor de nuestra provincia, sumándose a un trabajo decidido e incansable que se viene realizando por parte de la Prefectura del Carchi en las diferentes cadenas productivas; y, de manera específica en la del café”, señaló.