Es

Dos puentes al servicio de El Chical

3 de Marzo de 2017

El prefecto del Carchi, Guillermo Herrera, consiente de la situación del sector noroccidental del cantón Tulcán e interesado en mejorar la calidad de vida de los habitantes, ha venido ejecutando acciones y dando solución a diversos problemas de la población de la parroquia El Chical.

Uno de estos es la situación que viven las comunidades de La Guaña y de El Guaré, situadas en territorio de la reserva Awá, concretamente en lo que se refiere al mal estado de los puentes peatonales de madera, ubicados al pie de estas comunidades y que se han convertido en un punto de enlace entre varios destinos.

Es así que la prefectura del Carchi, a través de la Dirección de Obras Públicas, realizó el proyecto para la reconstrucción de estos puentes peatonales con un presupuesto referencial de 12.079,05 dólares.

Datos técnicos.

-        Comunidad El Guaré. Puente reconstruido sobre la quebrada La Negra.

            Longitud 24 metros, ancho 2,20 metros.

            Usuarios: San Marcos, Gualpí Bajo, Hishpí, El Guaré, La Guaña, El Chical.

-        Comunidad La Guaña. Puente reconstruido sobre la quebrada La Guadúa.

            Longitud 21 metros, ancho 2,30 metros.

            Usuarios: San Marcos, Gualpí Bajo, Hishpí, El Guaré, La Guaña, El Chical.

Germán García, presidente del sector El Guaré, mencionó que la reconstrucción de los puentes mejora la calidad de vida de los habitantes. “Habíamos solicitado meses atrás a varias autoridades la reconstrucción de los puentes, pero la única institución preocupada por nuestro bienestar fue la prefectura del Carchi, hoy contamos con infraestructura adecuada para sacar los productos a los mercados locales con mayor facilidad y seguridad”, destacó el dirigente.

Jaime Bolaños, fiscalizador de la prefectura del Carchi, informó que estos puentes se han convertido en un eje de desarrollo social, productivo y de comunicación para estas comunidades; es importante señalar también que estos caminos peatonales son usados para caminatas familiares, ya que la zona se encuentra dentro de un paisaje verde de gran interés que fortalece el turismo comunitario. “Cabe destacar que los usuarios a través de la minga, transportaron el material para la reconstrucción de estos puentes” señaló Bolaños.

Todavía no hay comentarios
  • Faceless avatar thumb 70
    ¿Algo que decir?… comenta esta noticia
Descargas medios de comunicación