
Comunicadores conocieron plataforma para presupuestos participativos
Con la presencia de medios de comunicación, la Dirección de Planificación de la Prefectura del Carchi, realizó la socialización de la innovadora herramienta de Participación Ciudadana vía on-line que se utilizará para los presupuestos participativos 2017, donde la ciudadanía tiene la opción de opinar, elegir y decidir sobre la inversión de los recursos públicos para el desarrollo provincial desde cualquier lugar del país.
Tanto corresponsales como directivos de los principales medios de comunicación social de la provincia del Carchi, utilizaron la plataforma para identificar su funcionamiento y de esta manera también se sumen como ciudadanos a la priorización de obras.
Jhony Garrido, director de planificación de la entidad provincial, paso a paso explicó el funcionamiento de la plataforma precisando que es de sencillo manejo y el sistema va tabulando de manera inmediata la información; “hemos considerado la importancia de ustedes como actores de la sociedad y prácticamente son los primeros en utilizar la plataforma en donde han priorizado las obras que consideran debe realizar la Prefectura en el año 2017”, dijo.
Así mismo, Garrido se refirió al cronograma de ferias territoriales organizadas con la finalidad de facilitar a la ciudadanía de todos los cantones y parroquias, el uso de esta herramienta y en caso de dudas o dificultades cuenten un técnico de la Prefectura que les pueda apoyar en el ejercicio de este derecho, cuya modalidad la convierte a la entidad provincial como pionera en el país.
De esta manera, las ferias se desarrollarán a partir del 2 de agosto en la parroquia La Paz, el 3 de agosto en San Rafael y San Juan de Lachas, el 4 de agosto en Tulcán, parque principal, el 5 en Bolívar, mientras en San Gabriel se cumplirá el 6 de agosto, dejando para el 7 del mismo mes en Julio Andrade, Mira y Huaca, en tanto el 8 de agosto se realizará en El Ángel y finalmente el 9 de agosto se culmina con San Isidro y Mariscal Sucre.
Para Francisco Melo, director del noticiero Carchi Noticias emisión estelar, la herramienta es interesante, en razón de que permite encontrarse con diferentes alternativas de interrelación con la ciudadanía y sugiere que se enfatice el trabajo en el uso de la plataforma digital en el sector rural.
Así mismo manifestó que como comunicadores les permite estar cerca de la ciudadanía y recogerán las inquietudes para que se den oportunas respuestas por parte de la institución provincial. “Se nos ha tomado en cuenta no solo desde lo laboral sino como ciudadanos y seremos portadores de las inquietudes para que sean resueltas y respondidas por el Gobierno Provincial”, sostuvo.
Por su parte, Jenny Proaño corresponsal de Diario El Norte, también calificó a la herramienta digital como interesante, porque permite llegar a nuevos públicos entre todo a los jóvenes. “Es importante que se socialice en el sector rural porque existe limitación en el servicio de internet o también deficiencia en el acceso a la tecnología”, dijo.
La ciudadanía podrá votar y con ello participar en la plataforma digital www.gobiernoabierto.carchi.gob.ec priorizando los ejes estratégicos de trabajo de la Prefectura de acuerdo a la necesidad de su sector, comunidad, parroquia o cantón. La plataforma digital estará habilitada desde el 1 hasta el 10 de agosto del año en curso.