
ESTE DOMINGO ESTAREMOS “ENTRE RUANAS Y SOMBREROS”
Así se le ha denominado a la nueva iniciativa de instituciones como HIAS, ACNUR, Ministerio de Relaciones Exteriores y movilidad humana, Gad de Tulcán y la Prefectura del Carchi que han decidido unirse para fortalecer las relaciones con los vecinos hermanos de Colombia.
El evento consiste en una feria en la cual se da a concoer a la ciudadanía los emprendimientos sostenibles, con ideas innovadoras que se han realizado y es un espacio de integración, donde se compartirán estanterías con hermanos de Colombia que aportan al desarrollo prouctivo de la provincia del Carchi.
Será un intercambio de experiencias entre los dos territorios como ecuatorianos podemos aprender su ímpetu, persistencia, amabilidad, adaptación al entorno, y por su parte pueden aprender de nosotros la cultura, tradiciones, demanda del mercado; se trata de promocionar los servicios y productos que se generan en nuestro territorio, tanto con cooperación internacional como con recursos propios de la Prefectura del Carchi en apoyo a estas instituciones de ayuda social.
En la feria se contará con exponentes de productos como ojuelas de papa, miel de abejas, panela, café de altura, decoración de uñas, pintura en yeso, preparación de alimentos en general. Pero también existirán grandes sorpresas para los asistentes como por ejemplo la rifa de diferentes artículos para incentivar la participación de la población.
Sara Argoty, representante de HIAS destacó la importancia de trabajar de forma coordinada entre instituciones para lograr un solo objetivo, atender a los sectores más vulnerables que se encuentran ubicados en el territorio.
Por su parte Patricia Rosero de ACNUR hizo la invitación a la ciudadanía a darse cita este domingo 06 de Diciembre a partir de las 09H00 en las calles Ayacucho entre Olmedo y Sucre, en el Parque de la Independencia de Tulcán.
Guillermo Herrera, Prefecto del Carchi señaló que el apoyo desde esta institución a este tipo de inicitivas se fortalecerá, por la importancia que tiene la interrelación y el intercambio de conocimientos con los hermanos de Colombia.
“Trabajos en beneficio de nuestra gente, pero también de nuestros hermanos, no podemos desconocer los grandes lazos que nos unen, lazos de amistad y de sangre; estos eventos como las ferias nos permiten conocer un poco más el uno del otro y eso nos enriquece”.
PREFECTURA DEL CARCHI
#ConstruimosBienestar