
NUEVAS RÉPLICAS MANTIENEN EN ALERTA A FAMILIAS DEL LITORIAL ECUATORIANO
Esta mañana los pobladores de la Costa Ecuatoriana nuevamente fueron sorprendidos con réplicas de alta magnitud que llegaron al 6.1 y 6.3 según el Instituto Geofísico y el epicentro fue la provincia de Esmeraldas, lo cual los mantiene en alerta y no les permite conciliar el sueño, así lo informó el Lic. Leonel Villarreal, comunicador carchense que se encuentra con los técnicos de la Prefectura del Carchi en esta provincia.
Relató a través de diferentes medios de comunicación de la localidad que la gente vivió momentos de miedo y angustia ante estos fenómenos naturales que han golpeado al litoral ecuatoriano.
“La ciudadanía tiene temor de dormir, porque muchas casas estás destrozadas y tienen temor de que los sorprenda una nueva tragedia mientras descansan”.
Luego de estar aproximadamente una hora y media en la calle los ciudadanos volvieron a ingresar a los albergues y los pocos domicilios que han quedado en pie.
A primeras horas de la mañana los funcionarios de las prefecturas de Carchi y Esmeraldas coordinan tareas y continuar con el retiro y desalojo de escombros de construcciones de un edificio de tres pisos en cuyo interior están atrapados motores, maquinas, televisores que sus propietarios aspiran recuperar.
En horas de la tarde en la escuela Enrique Bertolucy en coordinación con los funcionarios de ACNUR, delegación afincada en la ciudad de Tulcán para trabajar en la rehabilitación de un drenaje natural para evacuación de aguas lluvias, derrocamiento de una construcción de columnas de hormigón y cubierta de galvalumen, drenaje de aguas estancadas en el interior de la unidad educativa y relleno con lastre que se encontraba en el sitio para evitar focos de infección, en donde los funcionarios de ACNUR van a montar carpas para dar albergue a unas 200 personas.
Miguel Paredes, técnico de Obras Púbicas, dio asesoría técnica a la ciudadanía para analizar si se debe derrocar o se debe reconstruir las viviendas afectadas por el terremoto. También se hizo limpieza de las calles para que las volquetas y maquinaria puedan ingresar con facilidad a los lugares afectados.