Nos corresponden las siguientes funciones y áreas de actuación: planificar, construir, regular, controlar y mantener el sistema vial de ámbito regional en concordancia con las políticas nacionales.
MISIÓN.- 
La Dirección de Obras Públicas tiene como misión ejecutar la planificación, construcción y mantenimiento de la infraestructura vial y la construcción de la obra pública provincial.
 
Portafolio de Productos.- El portafolio de productos finales de la Dirección de Obras Públicas es el siguiente:
a)	Plan Vial Provincial  
b)	Ejecución de la planificación, programación, regulación y control anual del sistema vial provincial. 
c)	Construcción de infraestructura pública provincial.
d)	Los demás productos finales previstos en la Constitución, las leyes, la normativa interna y las disposiciones de las autoridades. 
 
La Dirección de Obras Públicas tiene la siguiente estructura interna:
COORDINACIÓN DE PLANIFICACIÓN, REGULACIÓN Y CONTROL DEL SISTEMA VIAL
MISIÓN.-
 
Planificar, regular y controlar el sistema vial provincial. 
Portafolio de Productos.- El portafolio de productos finales de la Coordinación de Planificación, Regulación y Control del Sistema Vial es el siguiente:
a)	Actualización del Plan Vial Provincial.
b)	Programas y proyectos de vialidad y obras públicas realizadas mediante contrato y administración directa.
c)	Términos de referencia para la contratación de estudios, programas y proyectos de vialidad e infraestructura.
d)	Regulación del sistema vial provincial.
e)	Control de la red vial e infraestructura  provincial; y,
f)	Los demás productos finales previstos en la Constitución, las leyes, normativa interna y disposiciones de las autoridades.
Estructura organizacional.- La Coordinación de Planificación, Regulación y Control del Sistema Vial no tiene estructura organizacional en su interior y se administra con equipos de trabajo.
COORDINACIÓN DE CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA VIAL
MISIÓN.-
Construir y mantener el Sistema Vial Provincial.
Portafolio de Productos.- El portafolio de productos finales de la Coordinación de Construcción y Mantenimiento del Sistema Vial es el siguiente:
a)	Ejecución del Plan Vial y de Obras Públicas Provincial.
b)	Inspección del sistema de vialidad provincial para garantizar su buen mantenimiento.
c)	Obras civiles destinadas a conservar, mantener y mejorar el sistema vial provincial; y,
d)	Los demás productos finales previstos en la Constitución, las leyes, normativa interna y disposiciones de las autoridades.
Estructura organizacional.- La Coordinación de Mantenimiento del Sistema Vial no tiene estructura organizacional en su interior y se administra con equipos de trabajo.

